Este proyecto busca identificar oportunidades clave para fortalecer el Plan Regional de Género y Cambio Climático. Período de postulación: 15 de septiembre al 15 de octubre. Si tienes ex
La Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) está lanzando una convocatoria para la realización de un estudio fundamental sobre la vulneración de los derechos territoriales de las muj
Representadas por nuestra vicepresidenta, Guadalupe Leyva, Coordinadora de la Agenda de Género de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, estamos participando activamente e
Más de 35 mujeres indígenas, afrodescendientes, de comunidades locales y de diversos territorios de Mesoamérica integraron la II Cumbre de Mujeres Originarias de Mesoamérica.
Desde la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica , convocamos a la II Cumbre de Mujeres Originarias de Mesoamérica, programada del 14 al 16 de mayo de 2024 en la Ciud
Desde octubre de 2022, las autoridades tradicionales de cuatro territorios indígenas de Panamá iniciaron un proceso de fortalecimiento de sus sistemas de gobernanza territorial mediante la
En el marco de la #NewYorkClimateWeek Sara Omi, defensora Emberá, presentó el Plan Regional de Género y Cambio Climático (PRGCC) de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales (CML
La agricultura industrial está vinculada al 80% de la deforestación y es la causa principal de la pérdida de biodiversidad según UN Land Report. Los pueblos indígenas de Mesoamérica co
Dos historias de mujeres indígenas Maya K’iche’ Heidy A 2900 mts de altura en Pacapox, Chiyax, Totonicapán la tierra es negra y suave al azadón. El agua brota a un metro del suelo. El
El proyecto “Fortalecimiento de la agenda indígena de Panamá” busca Coordinadora de Género para fortalecer la institucionalidad comunitaria y cohesión social de las mujeres i